José Antonio Melgares Guerrero |
Resumen
El texto se centra en la celebración de las fiestas patronales en honor a la Virgen de las Maravillas en el año 1892. Destacando en su sentido religioso las procesiones y sus previos preparativos junto a las piezas musicales de carácter sacro; y en su sentido profano, las serenatas musicales que pasarían a ser verbenas nocturnas, la cucaña y las comidas que los más ricos proporcionaban a los más desfavorecidos.
Palabras claves: Cehegín, religioso, profano,altares callejeros,funciones de Iglesia, serenatas musicales, pólvora, festejos populares.
Abstract
The test focuses on the celebration of the patron saint festivities in honor of the Virgin of Wonders in 1892. Highlighting in its religious sense the processions and their previous preparations together with the sacred musical pieces; and in its profane sense, the musical serenades that would become night parties, the “cucaña” and the meals that the richest provided for the poor.
Keywords: Cehegín, religious, profane, street altars, church functions, musical serenades, gunpowder, popular festivities.
Bibliografía
Semanario La Luz de la Comarca (periódico de intereses generales y órgano informativo de los pueblos de Calasparra, Caravaca, Cehegín y Moratalla). Caravaca, 18 de septiembre de 1892. Crónica festera del corresponsal en Cehegín.