Las actuales excavaciones de Begastri (2007-2009)

José Antonio Molina Gómez      Universidad de Murcia
jamolgom@um.es

José Antonio Zapata Parra        Universidad de Murcia  jazapataparra@gmail.com

Francisco Peñalver Aroca
Museo Arqueológico de Cehegín museocehegin@hotmail.es

Resumen

Las fructíferas excavaciones de este periodo, con dos frentes de actuación arqueológicos y un itinerario de visita oriente-occidente provisto de paneles explicativos, ampliado por un centro de recepción y acogida del visitante en construcción, nos muestran las esperanzadoras expectativas a futuro del Parque Arqueológico de Begastri. El yacimiento ceheginero se encuentra asentado en el Cabezo Roenas y articulado alrededor de su muralla, la cual se encuentra protegiendo la acrópolis. De entre esta destaca la puerta oriental, zona sobre la que se ha centrado la campaña de 2007-2009. Desde este acceso monumental llegando al extremo occidental de la acrópolis, donde la muralla desaparece, se encuentra la parte del yacimiento más atractiva y la que más información nos aporta. Por tanto, vemos posible un gran desarrollo museístico y turístico alrededor de la puesta en valor del yacimiento tardoromano-visigodo de Begastri, sobre todo asociado a la zona antes descrita.

Palabras clave: Cehegín, romano, tardoantigüedad, muralla, urbanismo.

Abstract

The fruitful excavations of this period, with two fronts of archaeological action and an east-west visits itinerary provided with explanatory panels, extended by a center of reception and reception of visitors nowadays in construction, show us the hopeful expectations for the future of the Parque Arqueológico de Begastri. The site of Cehegin is located in the Cabezo Roenas and articulated around its wall, which is protecting the acropolis. Among this, the eastern gate stands out, the area on which the 2007-2009 campaign has been focused. From this monumental access to the western end of the acropolis, where the wall disappears, is located the most attractive part of the site and the one that provides us with the most information. Therefore, we see the possibility of a great museum and tourist development around the enhancement of the Late Roman-Visigothic site of Begastri, especially associated with the area described above.

Keywords: Cehegin, roman, late roman, wall, urbanism.

Bibliografía

Andrés Rodríguez, M. E. Restauración de Begastri (1991), en Alquipir, Nº 12, 2002-2004, pp. 191-200.

Doménech, C. El tesorillo islámico de Begastri, en Antigüedad y Cristianismo, Nº 23, 2006, pp. 211-249.

García Aguinaga, J. L. y Vallalta Martínez, P. Fortificaciones y puerta de Begastri, en Antig. Crist. I, 1984, 1994, pp. 101-108.

García Herrero, G. y Sánchez Ferra, A.J. Iberos, romanos, godos y bizantinos: el marco histórico de Begastri, en Antig. Crist., Nº 1, 1984, 1994, pp. 31-36.

González Blanco, A. Begastri. Presentación de la segunda edición, en Antig. Crist., Nº 1, 1984, 1994, pp. 9-19.

González Blanco, A. Presentación. Una investigación que sigue. Bibliografía, en Anejos de Antigüedad y Cristianismo, Nº 5, Begastri, nuevos estudios, 2006, pp.7-16.

González Blanco, A., y Molina Gómez, J. A. Historia de la excavación de Begastri, en Alquipir 12, 2002-2004, pp.12-39.

González Blanco, A., y Molina Gómez, J. A., Peñalver Aroca, F. Guía arqueológica de Begastri, en Anejos de Antigüedad y Cristianismo V, Begastri, nuevos estudios, 2006, pp. 283-320.

González Blanco, A. Las murallas de Begastri, en Colmenero, A. (ed.), Murallas de ciudades romanas en el occidente del Imperio, Lugo, 2007, pp. 549-566.

López Bermúdez, E. Begastri, en Antig. Crist., Nº 1, 1984, 1994, pp. 27-29.

López Martínez, E. J. y Sánchez Garre, R. Begastri 2006. Proyecto básico y de ejecución-intervención en el tramo norte de la muralla de Begastri, en Anejos de Antigüedad y Cristianismo, Nº 5, Begastri, nuevos estudios, 2006, pp. 249-265.

Molina Gómez, J. A., y Zapata Parra, J. A. Nuevas aportaciones al urbanismo tardío de Begastri, en LECHUGA, M., et al. (eds.) XIX Jornadas de Patrimonio Cultural, Vol. 50, Murcia 2008, pp. 139-142.

Sotomayor, M. Sarcófagos paleocristianos en Antigüedad y en Murcia y zonas limítrofes, Cristianismo, Nº 5, 1988, pp. 165-184.

Ir al contenido