La investigación del arte rupestre del noroeste murciano. Un intento de síntesis

Miguel Ángel Mateo Saura

Resumen

En el presente artículo se realiza todo un recorrido por los grandes descubrimientos e hitos que han marcado el desarrollo de la investigación prehistórica, en este caso, centrado en su aspecto más artístico. A través de un recorrido cronológico, que se centra en el siglo XX, se habla de diferentes ejemplos del noroeste murciano, como puede ser Peña Rubia en Cehegín, los abrigos del Pozo de Calasparra o el abrigo del Milano en Mula. A su vez, se incluye parejo al discurso historiográfico todo el desarrollo técnico que lo acompaña, como el uso de técnicas como la fotogrametría. Finalmente cabe citar el repunte en la celebración de jornadas científicas tanto a nivel regional como nacional, donde los ejemplos de la región adquieren gran relevancia.

Palabras clave: Prehistoria, arte rupestre, abrigo, siglo XX, Región de Murcia.

Abstract

This article is a journey through the great discoveries and milestones that have marked the development of prehistoric research, in this case, focusing on its most artistic aspect. Through a chronological tour, which focuses on the 20th century, different examples from the northwest of Murcia are discussed, such as Peña Rubia in Cehegín, the Pozo de Calasparra shelters or the Milano shelter in Mula. At the same time, the historiographical discourse includes all the technical developments that accompany it, such as the use of techniques like photogrammetry. Finally, it is worth mentioning the increase in the holding of scientific conferences at both regional and national level, where examples from the region are of great relevance.

Keywords: Prehistory, rock art, rock shelter, 20th century, Region of Murcia.

Bibliografía

ALONSO TEJADA, A. (1990): Estudios en un sector de Moratalla: La Risca, I Jornadas de Arqueología Regional. Murcia.

ALONSO TEJADA, A et alii (1987): Abrigo de arte rupestre de “El Milano” (Mula), Bienes de Interés Cultural en Murcia, 1. Murcia.

ALONSO TEJADA, A. y GRIMAL, A. (1985): Las pinturas rupestres de la Fuente de Sabuco II (Moratalla, Murcia), Empúries, 47, Barcelona.

ALONSO TEJADA, A. y ORTIS, J. M. (1988): Las pinturas rupestres de Andragulla, Moratalla, (Murcia), I Congreso Internacional de Arte Rupestre Prehistórico. Zaragoza-Caspe.

BELTRÁN LLORIS, M. (1970): Una escena bélica en el abrigo de la Fuente del Sabuco, XI Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza.

BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (1968): Arte rupestre levantino, Memorias Arqueológicas, IV, Zaragoza.

BELTRÁN MARTÍNEZ, A. y SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1985): Las pinturas rupestres de las Cuevas de Peña Rubia, Cehegín (Murcia), Revista de arqueología, 53. Madrid.

BERNAL MONREAL J.A. y MATEO SAURA, M.A. (1994): Abrigo de arte rupestre de Charán (Moratalla), Programa de las V Jornadas de Arqueología Regional, Murcia.

BERNAL MONREAL, J.A.; MATEO SAURA, M.A. y PÉREZ MOÑINO, C. (1994): Abrigo de arte rupestre de los Cascarones (Moratalla), Programa de las V Jornadas de Arqueología Regional, Murcia.

CARBONELL ESCOBAR, J. (1969): Dos nuevos abrigas con pinturas rupestres de El Sabinar (provincia de Murcia), Archivo de Prehistoria Levantina, XII, Valencia.

CORREAS PIAGGIO, A et al., (1992): Excavaciones en los abrigos de arte rupestre del Pozo (Calasparra), Programa de las III Jornadas de Arqueología Regional, Murcia.

EIROA GARCÍA, J.J. (1994): El barco de Bagil. Una pintura rupestre en Moratalla (Murcia), Anales de Prehistoria y Arqueología, Murcia.

GARCÍA DEL TORO, J.R. (1987): La danza femenina de La Risca (Moratalla, Murcia), bajo Aragón Prehistoria, Zaragoza.

LILLO CARPIO, M. Y LILLO CARPIO, P.A. (1979): Las pinturas rupestres de La Risca. Rincón de Pedro Gurullo, en Campo de San Juan (Moratalla), Revista Murcia, 15. Murcia.

MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1994): Nueva datación de C-14 para el Neolítico de Murcia: los Abrigos del Pozo (Calasparra), Trabajos de Prehistoria, 51,nº1, Madrid.

MATEO SAURA, M.A. (1991): Las pinturas rupestres esquemáticas del Abrigo de la Fuente, Cañada de la Cruz (Moratalla, Murcia), Caesaraugusta, 68, Zaragoza.

MATEO SAURA, M.A. y BERNAL MONREAL, J.A. (1995): Los conjuntos pintados del Barranco de Charán (Moratalla, Murcia), Murcia.

MATEO SAURA, M.A. y SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1995): Abrigos de arte rupestre de Fuente del Sabuco (Moratalla), Bines de Interés Cultural en Murcia, 2, Murcia.

MONTES BERNÁRDEZ, R. y SÁNCHEZ PRAVIA, J. (1988): Arte rupestre en Murcia. Nuevos hallazgos, Revista de Arqueología, 91, Madrid.

SAN NICOLÁS DEL TORO, M. (1980): Aportación al estudio del Arte Rupestre de Murcia, Memorias de Licenciatura.

SAN NICOLÁS DEL TORO, M. Y MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C. (1990): La Prehistoria en Calasparra, Ciclo de conferencias VII Centenario de Calasparra, Murcia.

WALKER, M.J. (1969): The naturalistic animal art of Eastern of Spain, New discoveries, II, Dicussion, Trans. Cave Research Group of Great Britain, II, 2.

 

Ir al contenido