Industria alpargatera en Cehegín

S. Martínez, Alfonso A. Correas Piaggio y José Moya Cuenca

Resumen

En el texto se plantea la valiosa labor del trabajo del cáñamo en Cehegín, hablando sobre sus orígenes y su desarrollo a lo largo de la historia, además de tratar los momentos de mayor auge de la industria alpargatera en Cehegín y sus usos. También se narra el proceso y las distintas funciones que tenían los trabajadores.

Palabras clave: Trenzado, cosido, cáñamo, urdidura, alpargateros, hilador.

Abstract

The text presents the valuable work of hemp work in Cehegin, talking about its origins and its development throughout history, in addition to dealing with the moments of greatest boom in the espadrille industry in Cehegín and its uses. The process and the different functions that the workers had is also narrated.

Keywords: Braided, sewn, hemp, warp, espadrilles, spinner.

Bibliografía

Archivo Histórico de Murcia, Catastro de Ensenada, Leg 169.

Diccionario Geográfico- Estadístico- Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1845-1850.

G. García y A. J Sánchez. El cáñamo en Cehegín. Bases para un estudio socio-etnológico.

Gonzalez Ortiz, JJ. El noroeste Murciano. El hombre y sus tierras. Ed. Mediterráneo, S.A. Murcia, 1984, pág 209.

Ortega, Fray P. Manuel: Descripción de la Villa de Cehegín. Murcia, 1959.

Ir al contenido