- Molinera infiel
- Los conjuntos poblacionales rurales como patrimonio natural y cultural: comarca del Noroeste (Murcia/Sureste de España)
- Análisis y clasificación de la obra del pintor Ángel Martínez Rodríguez
- La dinámica poblacional y económica ibérica en el valle del Guadalentín entre los siglos V-II a.C. Un estado de la cuestión
- Cerámica púnica de cocina en el sureste de la Península Ibérica en el siglo III a.C.
- Simbolismo funerario de las aves en el mundo ibérico. Análisis iconológico del fragmento de cerámica ibérica pintada de las dos palomas, procedente de Begastri, municipio de Cehegín (Murcia)
- Medios engañosos en una estafa agrícola de 1925
- Don Juan Peñalver Espín. Semblanza
- Un paralelo existencial entre las ciudades con murallas romano-visigodas de Begastri y de Yecla la Vieja
- El Santuario ibérico de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia). Revisión y actualización de algunos de sus exvotos
- A modo de crónica de tres nuevos libros para Cehegín
- La mujer ibérica a través de los vestigios del Noroeste de la Región de Murcia
- Evolución histórica del Castillo, poblamiento y villa de Moratalla
- Un homicidio con miedo insuperable y tenencia ilícita de arma en marzo de 1936
- Sacra plumbum nigrum
- Los Baños de Gilico: Algunos estudios preliminares
- Los motivos figurados en la musivaria doméstica de Carthago Nova
- Aproximación a la historia y a la construcción del Castillo de Mula hasta la actualidad
- Historia de la Orden de Santiago entre los siglos XI-XIV y su importancia en el Reino de Murcia
- Breves apuntes sobre la decoración arquitectónica ibérica no figurativa: el caso de Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia)