Maravillas Abellán Espín |
|
Cómo citar: Abellán Espín, Maravillas. 2021. Cehegín en los cuentos de Salvador García Jiménez. Alquipir 16, 27-36. https://www.alquipir.es/archivos/707 | |
Visitas al artículo: 94 – Visitas totales: 81083 |
Resumen
Este artículo se centra en la presentación de los cuentos de Salvador García Jiménez que tienen como espacio común a Cehegín, denominado simbólicamente Aledra o Tehogil por el escritor, y que muestran un estilo muy personal basado en la retrospección, que le lleva a recuperar anécdotas vividas en su infancia. La narrativa breve de García Jiménez se caracteriza por la variedad y la actualidad de temas, la habilidad en el manejo del tiempo literario mediante la simultaneidad de acciones y el dominio de técnicas narrativas, como la intratextualidad, el lirismo, la ironía y la parodia. Todo ello unido a un fuerte intimismo que surge de anécdotas biográficas, de lugares y personajes que están basados en su mayoría en personas reales que coincidieron con el escritor en su infancia y juventud y que son reconocibles por muchos lectores. Siguiendo el itinerario narrativo de los cuentos sobre Cehegín, he trazado la ruta literaria que constituye una geografía real que anima a la lectura del escritor ceheginero y que invita a conocer esos escenarios tan emblemáticos –como el Convento de los Padres Franciscanos, la Ermita de la Concepción, el Casino, las Ruinas de San Sebastián, las pinturas rupestres de la Peña Rubia, entre otros– que permiten reconocer la aportación de la obra de García Jiménez al conocimiento de la cultura, el arte y la historia de Cehegín.
Palabras clave: cuento, García Jiménez, Cehegín, ruta literaria
Abstract
This article focuses on the presentation of the stories by Salvador García Jiménez that have Cehegín as a common space, symbolically called Aledra or Tehogil by the writer, and that show a very personal style based on retrospection, which leads him to recover lived anecdotes in his childhood. García Jiménez’s short narrative is characterized by the variety and topicality of topics, the ability to manage literary time through the simultaneity of actions, and the mastery of narrative techniques, such as intratextuality, lyricism, irony and parody. All this coupled with a strong intimacy that arises from biographical anecdotes, places and characters that are mostly based on real people who coincided with the writer in his childhood and youth and that are recognizable by many readers. Following the narrative itinerary of the stories about Cehegín, I have traced the literary route that constitutes a real geography that encourages the reading of the ceheginian writer and that invites us to get to know those emblematic settings –such as the Convent of the Franciscan Fathers, the Ermita de la Concepción, the Casino, the Ruins of San Sebastián, the rock paintings of the Peña Rubia, among others – which allow us to recognize the contribution of García Jiménez’s work to the knowledge of the culture, art and history of Cehegín.
Keywords: story, García Jiménez, Cehegín, literary route.
Bibliografía
AYUNTAMIENTO DE CEHEGÍN, CONCEJALÍA DE JUVENTUD, FESTEJOS Y COMUNICACIÓN. «El privilegio de haber nacido en Cehegín». Cehegín 2005 Fiestas Patronales, 2005, p. 32-33.
BAQUERO ESCUDERO, A. L. «El género cuento y el fin de siglo». Monteagudo. Nº 1. Murcia: Universidad de Murcia, Cátedra Saavedra Fajardo de Literatura, 1996.
BELTRÁN MARTÍNEZ, A. y SAN NICOLÁS DEL TORO, M. Las pinturas de las cuevas de Peña Rubia (Cehegín, Murcia). Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1988.
GARCÍA JIMÉNEZ, L. Salvador García Jiménez, escritor. La realidad es más importante que la ficción. Entrevista. Boletín del CDL. Nº 9. Murcia: Editado por el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Región de Murcia, 2008, p. 4-6. Recuperado el 22 de febrero de 2021 de https://cdlmurcia.es/wp- content/uploads/2015/09/CDL09.pdf.
GARCÍA JIMÉNEZ, S. Puntarrón. Salamanca: Delegación-Comisaria para el S.E.U. de Salamanca, 1970.
GARCÍA JIMÉNEZ, S. La paloma y el desencanto. Murcia: Godoy, 1981.
GARCÍA JIMÉNEZ, S. Caelum Caeli. Alcalá de Henares: Fundación Colegio del Rey, 1989.
GARCÍA JIMÉNEZ, S. Desaparece otro ángel de Salzillo. Murcia: Universidad de Murcia, 1990. GARCÍA JIMÉNEZ, S. Graellsia. Madrid: Organización Nacional de Ciegos Españoles, 1993. GARCÍA JIMÉNEZ, S. La gran historia de honor de don Martín de Ambel. Murcia: KR, 1997.
GARCÍA JIMÉNEZ, S. Antología de cuentos. Murcia: Real Academia Alfonso X el Sabio, 2020.
PEÑATE RIVERO, J. El cuento literario hispánico en el siglo XX. Variaciones teóricas y prácticas creativas. Madrid: Visor Libros, 2016.
Páginas web:
REAL ACADEMIA ALFONSO X EL SABIO. «El Académico de Número Salvador García Jiménez comenta su libro, editado por la RAAX, Antología de cuentos». Facebook. Recuperado el 23 de febrero de 2021 de https:// fb.watch/3XXbQlHOj1/