Molinera infiel

Francisco Javier Gómez Ortín

OFM

fgortin@hotmail.com
URI: https://www.alquipir.es/archivos/2821

   
Cómo citar: Gómez Ortín, OFM, Francisco Javier. 2024. Molinera infiel. Alquipir 19, 59-62. https://www.alquipir.es/archivos/2821
Visitas al artículo: 27 – Visitas totales: 81067

Resumen
El texto presenta una canción tradicional titulada “Vengo de moler”, que ha sido recopilada en diversas regiones de España, desde el Noroeste murciano hasta Castilla y Extremadura. La canción tiene múltiples versiones y ha sido interpretada por diversos folcloristas y músicos, como Manuel de Falla y Joaquín Díaz. La letra de la canción hace referencia a un molinero y su relación con la molinera, reflejando temas de trabajo y relaciones personales. El texto también menciona la influencia de la cultura castellana y la transformación de esta canción a lo largo del tiempo.

Palabras clave: Canción tradicional, Folclore, Molinera, Joaquín Díaz, Transformación cultural.

Abstract
The text introduces a traditional song titled “Vengo de moler,” which has been collected from various regions in Spain, from the Northwest of Murcia to Castilla and Extremadura. The song has many versions and has been performed by several folklorists and musicians, such as Manuel de Falla and Joaquín Díaz. The lyrics reference a miller and his relationship with the miller’s wife, reflecting themes of work and personal relationships. The text also highlights the influence of Castilian culture and the song’s transformation over time.

Keywords: Traditional song, Folklore, Molinera, Joaquín Díaz, Cultural transformation.

Bibliografía

Díaz, Joaquín. Canción folclórica, Diputación Provincial de Salamanca, Salamanca, 1982, Echevarría Bravo, Pedro, Cancionero popular musical manchego, CSIC, Madrid, 1951.

Echevarría Bravo, Pedro. Cancionero popular musical manchego, CSIC, Madrid, 1951, n.º 25.

Félix Blanco, Isaac. Brisas campesinas: setenta y dos viejas tonadas de León y Castilla en versión para canto y piano, Zaragoza, 1989, n.º 27.

Gil García, Bonifacio. Cancionero popular de Extremadura, Diputación Provincial de Badajoz, Badajoz, 1956/61.

Gómez Ortín, Francisco Javier. Folclore del Noroeste murciano. II. Cancionero, Espigas, Murcia, 2003.

Hidalgo García, Francisco Jesús. Historia de la escuela en Cehegín: 500 años de enseñanza, Ayuntamiento de Cehegín, Cehegín, 2017.

Hidalgo Montoya, Juan. Folklore musical español (Antología), A. Carmona, Madrid, 1974.

Ibáñez Ibáñez, María del Carmen. Cancionero de la provincia de Albacete, Diputación Provincial de Albacete, Albacete, 1967.

Luis Gárfer, José. Coplero popular, Edimat, Madrid, 2000.

Marazuela Albornos, Agapito. Cancionero de Castilla, Endymión, Madrid, 1997.

Mota Murillo, Rafael. «Canciones madrileñas de trabajo (Anotaciones a un cancionero)», en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, n.º 20 (1983).

Pedrell, Cancionero musical popular español, t. I.

Pedrell, Felipe. Cancionero musical popular español, 3 vols., Eduardo Castells, Valls, 1919/20.

Ir al contenido