La Cruz de Caravaca: Historia e Importancia en el devenir de la ciudad

Ángel Belmonte Aix
Universidad de Murcia
angel.belmontea@um.es
orcid.org/0000-0001-6907-0072
URI: https://www.alquipir.es/archivos/2444
   
Cómo citar: Belmonte Aix, Ángel. 2023. La Cruz de Caravaca: Historia e Importancia en el Devenir de la ciudad. Alquipir 18, 25-32.
https://www.alquipir.es/archivos/2444
Visitas al artículo: 133 – Visitas totales: 81074

Resumen

En el presente artículo realizaremos un estudio alrededor de la importancia que poseerá la Reliquia de la Vera Cruz de Caravaca, fragmento del Lignum Crucis, en el desarrollo de la ciudad de Caravaca de la Cruz. El punto de partida será el análisis de su leyenda, cómo y cuándo nace, así como cuándo se implanta. Posteriormente iremos detallando acontecimientos, eventos y elementos asociados a la citada urbe del noroeste murciano, que son consecuencia directa de albergar en su interior a la misteriosa reliquia hasta el robo de la misma en 1934. Por tanto, nos centramos principalmente en los siglos medievales y el siglo XVI, momento en el que quedan establecidas las bases finales de los elementos que caracterizarán y en gran parte caracterizan a Caravaca.

Palabras claves: Cruz, Caravaca, leyenda, peregrinaje, reliquia, religión, Región de Murcia, Lignum Crucis.

Abstract

In the present article we will make a study about the importance of the Relic of the Vera Cruz de Caravaca, fragment of the Lignum Crucis, in the development of the city of Caravaca de la Cruz. The starting point will be the analysis of its legend, how and when it was born, as well as when it was implanted. Subsequently, we will detail events and elements associated with the aforementioned city in the northwest of Murcia, which are a direct consequence of housing the mysterious relic in its interior until the theft of the same in 1934. Therefore, we focus mainly on the medieval centuries and the XVI century, moment in which the final bases of the elements that will characterize Caravaca are established.

Keywords: Cross, Caravaca, legend, pilgrimage, relic, religion, Region of Murcia, Lignum Crucis.

Bibliografía

Domínguez Uceta, Acacia. “El imán religioso de Caravaca de la Cruz”. La Aventura de la Historia, 56 (2003): 124-126.

García Ayala, José Antonio. “Próximo destino: Caravaca de la Cruz”. Gran Tour: Revista de Investigaciones Turísticas 1 (2010): 79-96.

González Blanco, Antonino. “La leyenda de la Cruz de Caravaca y la historia de la villa al filo del comienzo de la Reconquista”. Anales de prehistoria y arqueología 9-10 (1993-1994): 293-300.

Herrero Casla, Adrián. “Caravaca de la Cruz: año jubilar 2017”. Peregrino:revista del Camino de Santiago 175 (2018): 12.

Melgares Guerrero, José Antonio. “Caravaca”. En VII Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, 205-214 (2013): 205-214.

Melgares Guerrero, José Antonio. “Historia y devoción a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca”. En Libro de actas del III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades: Salvados por la Cruz de Cristo, 83-86. Murcia: Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2017.

Melgares Guerrero, José Antonio. “El robo de la Vera Cruz de Caravaca (1934)”. En Murcia, crimen y castigo: Taller de historia del Archivo General, editado por José J. García Hourcade, 141-160. Murcia: Tres Fronteras, 2009.

Molina Molina, Ángel Luis. “El culto a las reliquias y las peregrinaciones al santuario de la Vera Cruz de Caravaca”. Murgetana 133 (2015): 9-34.

Montojo Montojo, Vicente. “Notas sobre el origen de la Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca de la Cruz”. Carthaginensia: Revista de estudios e investigación 30, 57 (2014): 177-192.

Pozo Martínez, Indalecio. “Bibliografía histórica sobre la Santa Cruz de Caravaca (1541-1900)”. Carthaginensia: Revista de estudios e investigación 33, 63 (2017): 151-180.

Pozo Martínez, Indalecio. “Fiestas y Lignum Crucis, un periodo oscuro en la historia reciente de la Cruz de Caravaca (1934-1942)”. Murgetana 123 (2010): 203-220.

Pozo Martínez, Indalecio. “Indulgencias a la Cruz de Caravaca”. Murgetana 120 (2009): 69-94.

Sánchez Espín, Emilio Andrés. “Caravaca y su Vera Cruz”. Tabor: Revista de Vida Consagrada, 31-32 (2017): 97-110.

Sánchez Romero, Gregorio. “Caravaca de la Cruz desde el pasado de sus calles”. Murgetana 126 (2012): 21-54.

Sánchez Romero, Gregorio. “Ensayo histórico sobre el acontecimiento religioso de la Vera Cruz de Caravaca y su Santuario”. Murgetana 104 (2001): 43-89.

Sánchez Romero, Gregorio. “Ensayo histórico sobre los caminos de la Vera Cruz de Caravaca”. Murgetana 121 (2009): 31-64.

Sánchez Romero, Gregorio. “Los hospitales de Caravaca (ss. XVII-XIX) y la fallida implantación de la Orden de San Juan de Dios”. Murgetana 104 (2001): 43-89.

Ir al contenido