Entre el sinfín de proyectos que una y otra vez enumerábamos estaba, hasta hoy, el que ahora os presentamos, sin casualidad llamado Alquipir.
En contraposición con el legendario poblado del mismo nombre, aún no localizado, que un día, allá por el siglo XlII, fuera entregado por el Rey Sabio, Alfonso X, a Gombalt de Entenza, junto con el actual Cehegín, esta publicación nace en el seno de una institución, el Ayuntamiento, de ubicación tan conocida en el pueblo como la casa propia.
Quiere ser Alquipir una ventana hacia la memoria colectiva de este pueblo, un lugar de encuentro con nuestro pasado, una invitación para que nos acerquemos al devenir de este complejo entramado de gentes, espacio y tiempo que es Cehegín y, además, otro intento de aficionarnos a conocer y disfrutar nuestros valores culturales.
El Ayuntamiento, en su visión globalizada del desarrollo, ni puede ni quiere alejarse de la promoción cultural. Somos conscientes de que la actividad relacionada con el Archivo Municipal puede pasar inadvertida e incluso, a veces, suscitar críticas en algún sector social, como en su día ocurriera con la construcción de la Casa de la Cultura, por su nula rentabilidad económica· pero algo similar sucedería en su tiempo con la historia escrita por Martín de Ambel y Bernad, que hoy constituye uno de nuestros tesoros documentales, gracias al cual no hemos perdido otro retazo de la existencia colectiva de Cehegín.
En estos días que corren, cuando queda próximo el momento de rendir cuentas a la actual Corporación Municipal, sea Alquipir otro destello de la sensibilidad que este Ayuntamiento ha tenido hacia la cultura y contribuya al conocimiento de nuestras raíces e historia, así como a la comprensión del presente, que es resumen y consecuencia de lo acontecido entre nosotros hasta ahora y cimiento de un gran proyecto de tolerancia y convivencia, e imaginación y confianza en nosotros y en el futuro de Cehegín.
Pedro Abellán Soriano
Alcalde-Presidente
Abril de 1.991