La epidemia de cólera-morbo asiático del año 1855 en Cehegín

Francisco Jesús Hidalgo García
Ayuntamiento de Cehegín
ayuntamiento@cehegin.com

Resumen

Desde los albores de la humanidad la enfermedad ha sido un elemento que ha formado parte de la propia vida cotidiana de las gentes. Cuando ésta se convierte en algo más grande y se transforma en epidemia desde el propio individuo hasta las mismas estructuras sociales y económicas se ven afectadas de manera grave. La peste negra, la fiebre amarilla… son algunas de las que conmovieron a Europa entera desde la Edad Media hasta el siglo XX. En este trabajo hemos elegido la epidemia de cólera de 1855 tanto por su magnitud como por ser representativa de la Europa del siglo XIX. La gran mortandad que produjo en todo el continente es prueba de ello. Pasemos pues, al estudio de la gran pandemia de 1855 y conozcamos, en la manera de la posible, como afectó al Cehegín de este tiempo.

Palabras clave: Humanidad, enfermedad, mortandad, pandemia, siglo XIX.

Abstract

Since the dawn of humanity, disease has been an element that has been part of people’s daily lives. When it becomes something bigger and turns into an epidemic, from the individual to the social and economic structures themselves are seriously affected. The Black Death, yellow fever… are some of the epidemics that shook the whole of Europe from the Middle Ages to the twentieth century. In this paper we have chosen the cholera epidemic of 1855 both because of its magnitude and because it is representative of 19th century Europe. The great mortality it caused throughout the continent is proof of this. Let us pass then, to the study of the great pandemic of 1855 and let us know, as far as possible, how it affected the Cehegín of this time.

Keywords: Humanity, disease, mortality, pandemic, 19th century.

Bibliografía

Fuentes:

Archivo Municipal de Cehegín.

1804 – 1805 -Libro de reales y Superiores Ordenes y diligencias de cumplimiento referidas
en su mayor parte a sanidad y epidemias. A.M.C, Sec 1ª Leg 55 nº 1

1846-. Diccionario Geográfico-Estadístico Histórico de España de d. Pascual Madoz. Tomo 6

1849 -Expediente relativo a la instalación de la Junta Municipal de Sanidad. Incluye los acuerdos adoptados por la invasión colérica de 1855. A.M.C. Sec 2ª leg 44 nº 3

1853 -Expediente relativo a distribución de médicos y practicantes, por distritos en caso de epidemia. A.M.C. Sec 2ª leg 44 nº 4

1855 -Expediente relativo a Actas de la Junta Local de Sanidad para la adopción de medidas
con motivo de la epidemia de cólera-morbo. A.M.C. Sec 2ª leg 44 nº 19

1855 -Libro de Actas Capitulares de dicho año. Sec 1ª leg 21 nº 1

1823-1865 Expedientes varios de documentación de Beneficencia y Servicios Social

Archivo Parroquial de Santa María Magdalena.

1855 -Libro de defunciones de dicho año.

OTROS
– Landa, Nicasio. “Memoria sobre la menor intensidad con que el cólera-morbo se ha desarrollado en los terrenos plutónicos de España. Madrid 1861.”Memoria inédita transcrita por J.J.Viñes en el artículo denominado “El Dr. Nicas Landa, médico oficial de epidemias en la de cólera de 1854-1855. Universidad Pública de Navarra”.

– Gaceta de Madrid, diciembre 1857.

– Boletín Oficial de la Provincia de Murcia. 9 de abril de 1849.

Ir al contenido