Jesús García Pérez |
![]() |
Resumen
Situada en la zona más alta de la ciudad de Cehegín a 574,25 metros sobre el nivel del mar se encuentra la Ermita de la Concepción erigida hace 471 años en una colina. Este mirador es conocido como Paseo de la Concepción, y es un lugar perfecto para divisar toda la ciudad y el río. Es en este paseo donde se reunieron durante años gentes de toda la ciudad al estar en sus inmediaciones en diferentes periodos el Hospital de la Caridad, la Casa de la Música, el Teatro Calderón… además de que hasta 1952 en el se celebraban las ferias en honor a la patrona, la Virgen de las Maravillas. El templo fue consagrado por un obispo oriolano, además de contar con estilos artísticos mudéjares, renacentistas y barrocos. Veamos en este artículo el desarrollo de este y su implicación en el devenir del municipio noroccidental.
Palabras clave: colina, Paseo de la Concepción, templo, iglesia, arte.
Abstract
Located in the highest area of the city of Cehegín at 574.25 meters above sea level is the Ermita de la Concepción erected 471 years ago on a hill. This viewpoint is known as Paseo de la Concepción, and is a perfect place to see the whole city and the river. It is in this promenade where people from all over the city gathered for years, since the Hospital de la Caridad, the Casa de la Música, the Teatro Calderón… were located in its vicinity, and until 1952 the fairs in honor of the patron saint, the Virgen de las Maravillas, were held there. The temple was consecrated by a bishop from Orihuela, in addition to having Mudejar, Renaissance and Baroque artistic styles. Let’s see in this article the development of this and its involvement in the future of the northwestern municipality.
Keywords: hill, Paseo de la Concepción, temple, church, art.