Atrio

Alicia del Amor Galo
Alcaldesa-Presidenta de la Ciudad de Cehegín

En el año dos mil catorce el Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, a través de su Concejalía de Cultura, editó la última revista Alquipir. Han pasado ya siete años y, de nuevo, retomamos la iniciativa de acercar a sus gentes nuestra historia a través de una publicación emblemática, que comenzó a funcionar allá por el año mil novecientos noventa y uno, para llegar a convertirse en un referente a nivel regional de los estudios locales. Se cumplen 30 años de Aniversario de una Revista que fue pionera en la difusión de la Historia. Los pueblos necesitan conocer su historia y no hay una mejor manera de divulgar la nuestra que desde esta tribuna luminosa de la cultura que es la revista de historia Alquipir.

Los cehegineros quieren conocer su pasado y no hay un mejor medio para que lleguen a ella que las publicaciones de tipo divulgativo que el Ayuntamiento siempre ha potenciado y potenciará, como un elemento más de apoyo a favor de nuestra historia, y tradiciones, dentro de una amplia gama de proyectos y actividades en las que trabajamos para convertir a nuestro pueblo en un modelo de gestión de tipo cultural.

Creo que debemos felicitarnos por la vuelta a la calle de la Revista de Historia Alquipir, felicitarnos porque vuelve algo muy nuestro, páginas con las se han enamorado de nuestra Historia jóvenes y mayores en los últimos treinta años, personas que siempre han demandado conocer un poco más de su pasado, que es el de todos. Por medio de ella los cehegineros y foráneos han llegado a entender mejor la evolución de este territorio nuestro desde la Prehistoria hasta hoy, por ella hemos podido comprendernos un poquito mejor a nosotros mismos.

Han sido muchos y muy importantes los historiadores que han colaborado en Alquipir desde el año mil novecientos noventa y uno hasta el número que publicamos ahora, en dos mil veintiuno. La lista sería muy larga, pero desde aquí quiero enviar mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que han colaborado y colaboran para recuperar nuestra historia, nuestro pasado, la vida que fue de nuestro pueblo. Es grande la generosidad de estos historiadores, filólogos, escritores y gente del mundo de las letras que hicieron y han hecho, con sus trabajos, posible esta publicación. Cehegín está en deuda con ellos.

Enhorabuena, Alquipir vuelve.

Ir al contenido