Alquipir 3 Descargar nº 3 completo en PDF Índice: Una revista popularAlcalde-Presidente PDF 7-8 Hacia el futuroConcejal de Cultura y Educación PDF 9-10 Begastri: Comienza a aparecer la ciudad visigoda (campañas de excavación 1.991 y 1.992)Antonino González Blanco, Manuel Amante Sánchez y M.A. Martínez Villa PDF 11-27 Árboles monumentales de CehegínRicardo Montes Bernárdez PDF 28-34 Informe sobre las pinturas rupestresGratiniano Nieto y José María Cabrera PDF 35-46 Historia menuda de Cehegín (años 1.827 y 1.833)Gortín PDF 47-49 Hallazgo de un escudo en la Casa de la TerciaFrancisco Peñalver y Salvador Martínez PDF 50-53 Algunos nombres para la historia de CehegínAlcázar de Iranzo PDF 54-63 Cehegín: Ciudad, aldea, villa y ciudadDiego de Maya Ruiz PDF 64-68 Notas sobre heráldica ceheginera: Los Quirós, los Carreño y los FajardoC. López Fanjul PDF 69-72 Festejos que con la vuelta de Alfonso XII a la Corona se realizaron en la villa de CehegínAna María Fernández Puerta PDF 73-75 La Casa-Pósito de la Tercia. Datos para su estudioSalvador Martínez PDF 76-82 Notas sobre el neoclásico en Cehegín: La casa señorial del Conde de CampillosElena de la Ossa Jiménez y Manuel Pérez Sánchez PDF 83-88 Don Antonio José González Sánchez: “El Cura de Ello”. Un ilustre y casi desconocido cehegineroFrancisco Candel Crespo PDF 89-96 El romancero en CehegínDesiderio López Martínez PDF 97-102 Hallazgo de dos lápidas con inscripción en la Iglesia de Sta. María Magdalena de CehegínFrancisco Peñalver Aroca y José Antonio Molina Gómez PDF 103-106 El Colegio-Seminario y la Ermita del Sto. Cristo de CehegínCristóbal González Ruiz PDF 107-109