Pablo Guerrero López: un festero para la historia

Selene María Cegarra
Universidad de Murcia
maria.cegarram@um.es
orcid.org/0000-0002-6657-6577

URI: https://www.alquipir.es/archivos/2473

   
Cómo citar: Cegarra, Selene María. 2023. Pablo Guerrero López: un festero para la historia. Alquipir 18, 43-52.
https://www.alquipir.es/archivos/2473
Visitas al artículo: 132 – Visitas totales: 81089

Resumen

En la historia local de la Región de Murcia han existido personas con un papel esencial para comprender el folklore y la tradición que mantenemos en el presente. Es el caso de Pablo Guerrero López, la persona con mayor recorrido en las Fiestas de Moros y Cristianos de Caravaca de la Cruz, cuya extensa labor ha significado un elemento esencial para el desarrollo de las tradiciones festeras caravaqueñas.

Palabras clave: corneta, fiestas, Caravaca, Bando Cristiano, banda.

Abstract

In the Region of Murcia’s local history have been people with an essential role to understand the folklore and tradition we maintain in the present. This is the case of Pablo Guerrero López, the person with the biggest experience in the Moors and Christians festivities of Caravaca de la Cruz, whose extensive labour has mean an essential element for the development of the Caravaca’s festive traditions.

Keywords: cornet, festivities, Caravaca, Christian Side, band.

Bibliografía

«Actas Capitulares», 7 de marzo de 1426. AC48. Archivo Municipal de Murcia.

El Diario de Murcia. «Caravaca», 2 de Mayo de 1881. La Paz de Murcia. Hemeroteca de Murcia.

Davillier, Charles, y Gustavo Doré. Viaje por España. Madrid, 1949.

El Liberal. «Retazos de la fiestas de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca», 6 de mayo de 1932. Archivo Municipal de Murcia.

Estandarte de la Real Banda de la Vera Cruz. 2001.

Fernández García, Francisco. «Un “Parlamento” desconocido». El Noroeste Digital, 29 de abril de 2017. Archivo Municipal de Caravaca.

Fiestas 2006 en honor a la Stma. Cruz – Moros, Cristianos y Caballos del Vino. «Festero del Año. Pablo Guerrero, un festero cargado de historia», 2006.

García, Esperanza. «Real Banda de la Vera Cruz». Fiestas 2006 en honor a la Stma. Cruz – Moros, Cristianos y Caballos del Vino, 2006.

Guerrero López, Cruz, y Ángeles Guerrero López. Entrevista realizada a las hijas de Pablo Guerrero sobre su vida personal. Entrevistado por Selene María Cegarra Montesinos, 22 de marzo de 2022.

Guerrero López, Cruz, y María de la Cruz López Ponce. Entrevista sobre Pablo Guerrero y la Real Banda de la Vera Cruz a su mujer y su hija. Entrevistado por Selene María Cegarra Montesinos, 22 de marzo de 2022.

Guerrero López, Juan de Dios. «Familia Guerrero encabezando desfile de las Fiestas de Moros y Cristianos de Caravaca de la Cruz», 1948.

———. «Fundación de la Banda de Cornetas y Tambores de Santiago», 1962.

———. «Pablo Guerrero con los primeros Reyes Cristianos», 1960.

———. «Pablo Guerrero López vestido caballero de Santiago», 1968.

———. «Pablo y el Bando Cristiano», 1970.

———. «Templarios y Pablo», 1961.

Guerrero López, Pablo. Entrevista realizada a Pablo Guerrero, «Pablo el de las Cornetas». Entrevistado por José Antonio El Jata, 2011. Caravaca al Dia.

El Diario de Murcia. «La Provincia, Caravaca», 9 de abril de 1891. La Paz de Murcia. Hemeroteca de Murcia.

López-Augüy Torres, Gonzalo. Discurso homenaje a Pablo Guerrero López. II SACOFES, 2013.

Fiestas 2007 en honor a la Stma. Cruz – Moros, Cristianos y Caballos del Vino Real Banda de la Vera Cruz. «Los Heraldos de la Vera Cruz», 2007.

Madoz, Pascual. 1850: Diccionario Geográfico-estadístico de España y sus posesiones del Ultramar. Reedición facsímil de la Región de Murcia. Madrid: Consejería de Economía, 1989.

Marín, Juan Antonio. «Fiesta de los Inocentes en Caravaca». La Referencia, 24 de diciembre de 2014.

———. «Pablo Guerrero nombrado Festero del Año». La Verdad, 2006.

Marín Ruiz de Assín, Diego. La Vera Cruz de Caravaca. Documental. Área de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca, 2011.

Martínez Piquera, Juan Antonio. Discurso homenaje a Pablo Guerrero López. II SACOFES, 2013.

Melgares Guerrero, José Antonio. «El Tïo de la Pita». El Noroeste Digital, 6 de mayo de 2016.

———. «Pedro San Nicolás». El Noroeste Digital, 6 de junio de 2019.

Montes Bernárdez, Ricardo. «Origen e historia de las fiestas de Moros y Cristianos en la región de Murcia». Náyades: revista de costumbres, tradiciones e historias de la Región de Murcia, n.o 7 (2021): 3-19.

Origen de la Misa de Aparición de la Santísima Cruz de Caravaca, 2015.

Fiestas 2009 en honor a la Stma. Cruz – Moros, Cristianos y Caballos del Vino. «Real Banda de la Vera Cruz. D. Pablo Guerrero López», 2009.

Robles, J.F. «Las cornetas enmudecen en Caravaca». La Verdad, 21 de marzo de 2016.

Romera López, Juan Eduardo. «Banda de cornetas y tambores de la Vera Cruz. Pablo Guerrero, un cristiano para la Historia». Fiestas 2000 en honor a la Stma. Cruz – Moros, Cristianos y Caballos del Vino, febrero de 2000.

———. «Real Banda de la Vera Cruz». Fiestas 2008 en honor a la Stma. Cruz – Moros, Cristianos y Caballos del Vino Real Banda de la Vera Cruz – 50 aniversario, 2008.

RTVE. «NO-DO No983-A». NO-DO, 6 de noviembre de 1963. Archivo Histórico. Departamento de Documentación de Radiotelevisión Española. https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-983/1486443/.

———. «NO-DO No1115-C». NO-DO, 18 de mayo de 1964. https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1115/1475049/.

———. «NO-DO No1481-A». NO-DO, 4 de mayo de 1971. Archivo Histórico. Departamento de Documentación de Radiotelevisión Española. https://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1481/1487306/.

Soler, Enrique. «Emotivo homenaje a Pablo Guerrero en el II Salón Cofrade y Festero de Caravaca», 25 de noviembre de 2013.

———. «Inauguración calle Pablo Guerrero de Caravaca». La Opinión de Murcia, 31 de marzo de 2015.

Villalta, Isidro. «Real Banda de la Vera Cruz». Fiestas 2001 en honor a la Stma. Cruz – Moros, Cristianos y Caballos del Vino Real Banda de la Vera Cruz, 2001.

———. «Real Banda de la Vera Cruz – La Tradición, generación tras generación en la Fiesta». Fiestas 2001 en honor a la Stma. Cruz – Moros, Cristianos y Caballos del Vino Real Banda de la Vera Cruz, 2001

Ir al contenido