Tipología de enterramientos islámicos: el caso de estudio del enterramiento islámico de Benizar (Moratalla)

Elena Marín Martínez
Universidad de Murcia
elena.marinm1@um.es
orcid.org/0000-0002-6224-1606

URI: https://www.alquipir.es/archivos/2441

   
Cómo citar: Marín Martínez, Elena. 2023. Tipología de enterramientos islámicos: el caso de estudio del enterramiento islámico de Benizar (Moratalla). Alquipir 18, 33-41.
https://www.alquipir.es/archivos/2441
Visitas al artículo: 159 – Visitas totales: 81087

Resumen

Con el presente trabajo se pretende realizar una aproximación por los diferentes tipos de tumbas de cultura islámica medieval, así como su procedimiento, contexto y posible significado cultural. Además, se utiliza el caso concreto del enterramiento islámico de Benizar, en Moratalla, para indagar en su caso y estudiarlo aplicado a lo expuesto.

Palabras claves: Islam, tumba, maqbara, ritual, Meca, funerario, cementerio, sociedad, Benizar.

Abstract

With the present work it is intended to make an approximation between the different types of burials of the medieval Islamic culture, as well as its procedure, context and possible cultural meaning. Furthermore, the case of the Islamic burial in Benizar, Moratalla, is used for its study and inquiry applied to the information already exposed.

Keywords: Islam, grave, maqbara, ritual, Mecca, funerary, cemetery, society, Benizar.

Bibliografía

Acién Almansa, Manuel Pedro, y María Paz Torres Palomo. Estudios sobre cementerios islámicos andalusies. Málaga: Universidad de Málaga (UMA), 1995.

Ávila, María Luisa, y Manuela Marín. Le Ta’rih `ulama’ al-Andalus d’Ibn al-Faradi: étude et informatisation. Centre national de la recherche scientifique. París: Centre national de la recherche scientifique (France), 1989.

Az-Zubaidi, Imam Zainudín Ahmad Ibn Abdal Latif. Sahih al bujari. Granada: Madrasa Editorial, 2008.

Chapa Brunet, María Teresa. «Arqueología de la muerte». En Actas RAM 2016: Reunión de Arqueología Madrileña, 2018, 10-17. Madrid: Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, 2018.

Chávez Lozoya, María, Rubén Sánchez Gallego, y Jorge Padial Pérez. «Ensayo de rituales de enterramiento islámicos en Al-Andalus». Anales de prehistoria y arqueología, n.o 22 (2006): 149-61.

Echevarría Arsuaga, Ana. «Enterramientos y ritos funerarios islámicos: de lo andalusí a lo mudéjar a través del caso toledano». Studia historica. Historia medieval 38, n.o 1 (2020): 81-112.

Eiroa Rodríguez, Jorge Alejandro. Arqueología e historia de la fortaleza medieval de Socovos. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel», 2004.

Epalza Ferrer, Mikel de. «Los Reinos de Taifas y las invasiones magrebíes (Al-Andalus del XI al XIII)». Sharq Al-Andalus: Estudios mudéjares y moriscos, n.o 9 (1992): 297.

Houdas, Octave, William Marçais, y al-Bukhari Muammad ibn Ism’l. Les Traditions Islamiques. Charleston: Biblio Bazaar, 2009.

Insoll, Timothy. The Archaeology of Islam. Nueva York: Wiley, 1999.

Lechuga Galindo, Manuel. «Hallazgo de una sepultura islámica en la ladera sur del cerro del castillo de Benizar (Moratalla)». En VIII Jornadas de Arqueología Regional: Mula/Murcia, del 13 al 16 de mayo de 1997, 523-28. Murcia: Editora Regional de Murcia, 2002.

Levi-Provençal. La Péninsule Ibérique au Moyen-Age. Leiden: Brill, 2010.

Longás Bartibas, Pedro, y Darío Cabanelas Rodríguez. Vida religiosa de los moriscos. Granada: Universidad de Granada, 1990.

López Ojeda, Esther. El islam. Presente de un pasado medieval: XXVIII Semana de Estudios Medievales, Nájera 24 al 28 de julio de 2017. Instituto de Estudios Riojanos. La Rioja: Instituto de Estudios Riojanos, 2018.

Pozo Martínez, Indalecio, Francisco Fernández García, y Diego Marín Ruiz de Assin. «El Castillo de Priego (Moratalla)». Miscelánea Medieval Murciana, n.o 10 (1983): 61-70. https://doi.org/10.6018/j5891.

Rey de Castilla, Alfonso X. Primera crónica general de España. Editado por Ramón Menéndez Pidal. Barcelona: Gredos, 1978.

Simpson, St John. «Death and Burial in the Late Islamic Near East: Some Insights from Archaeology and Ethnography». En The Archaeology of Death in the Ancient Near East: Proceedings of the Manchester Conference, 16th-20th December 1992, editado por Stephen Campbell y Anthony Green, 240-51. Oxford: Oxbow Books, 1995.

Soha, Abboud Haggar. El tratado jurídico de Al-Tafri de Ibn Al-Gallab: manuscrito aljamiado de Almonacid de la Sierra (Zaragoza) : edición estudio, glosario y confrontación con el original árabe. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico», 1999.

Torres Balbás, Leopoldo. «Cementerios hispanomusulmanes». Al-Andalus XXII (1957): 144-207. .

———. Ciudades hispanomusulmanas. Tomo I. Vol. I. Madrid: E.T.S. Arquitectura (UPM), 1970.

Warfelli, Muhammad S., ed. Islamic Art and Architecture in Libya. Londres: London: Committee for the Exhibition in London, 1976.

Ir al contenido