La cristianización en Begastri

Antonino González Blanco

Resumen

Con el comienzo de las excavaciones en Begastri se han esclarecido los distintos debates sobre los orígenes del cristianismo en el lugar, teniendo en especial consideración la epigrafía encontrada en el entorno y todos los restos arqueológicos. El artículo expone diversas teorías sobre el comienzo de la diócesis de Begastri y la relación que tenía con los centros visigodos de los alrededores.

Palabras clave: Begastri, Cartagena, Totana, J.Vives, diócesis, obispo, visigodo, bizantino, sede episcopal, lucernas, crismón.

Abstract

With the beginning of the excavations in Begastri, the different debates about the origins of Christianity in the place have been clarified, taking into special consideration the epigraphy found in the environment and all the archaeological remains. The article exposes various theories about the beginning of the Begastri diocese and the relationship it had with the surrounding Visigoth centers.

Keywords: Begastri, Cartagena, Totana, J. Vives, diocese, bishop, Visigoth, Byzantine, episcopal see, lamps, chrismon.

Bibliografía

Fernández Guerra. Deitania y su cátedra episcopal Begastri, Madrid. 1879.

Gonzalez Blanco, S. Ramallo Asensio, P. Vallalta Martinez y M. Lechuga Galindo. Begastri, ciudad episcopal, tras la tercera campaña de excavaciones, Congreso sobre ciudades episcopales, Tarazona, 1983.

González Blanco. La Hitación de Wamba y el final de las vías romanas en el SE. Actas del Symposium celebrado en Murcia del 23 al 24 de octubre de 1986, Murcia 1988. pp. 123-127.

A. González Blanco y M. Amante Sánchez, Las vías romanas durante la antigüedad tardía, Los caminos de la Región de Murcia, Murcia, 1989. pp. 121-137.

A. Gonzalez Blanco, La iglesia Cartaginense, Historia de Cartagena V, Murcia. 1989. pp- 163-191.

A.M. Muñoz Amilibia. Cruz de Bronce monogramática procedente de Cehegín (Murcia). II Reunió d’Arqueologia Paleocristiana Hispánica, Monserrat 2-5 novembre 1978. Barcelona.

A. Martínez Rodríguez, Capiteles tardíos del sur del Conventus Carthaginiensis (ss.IV-VII d.C.) Antigua. Crist. V, 1988, 185-211.

G. Guillen Perez y A. Gonzalez Blanco. Perspectivas de la geografía eclesiástica antigua del SE peninsular. Antig. Crist I. 1985. pp. 107-117

J. Vives. Nuevas diócesis visigodas ante la invasión bizantina, Spanische Forschungen der Görresgesellschaft I, 17. 1961.

L. Duart, Obispados Godos de Levante. Aportación a la historia eclesiástica del Reino de Valencia, Madrid 1961.

L. Vazquez de Parga. La división de Wamba. Contribución al estudio de la historia y geografía eclesiástica de la Edad Media española, Madrid. 1943.

M. Sotomayor Muro. Sarcófagos paleocristianos en Murcia y zonas limítrofes, Antigua. Crist. V, 1988, 165-188.

Ir al contenido