Desiderio López Martínez |
Resumen
Este texto nos desarrolla la idea de los romanceros desarrollados en Cehegín, dándonos una explicación sobre lo que son, un ejemplo de poesía popular española y proceden de la Edad Media. Nos menciona algunos ejemplos de autores de este tipo de poesía y nos remonta al único antiguo romance conocido y que hable en Cehegín.
Palabras Clave: Romancero, Popular, Cehegín, poesía popular española, Edad Media, autores.
Abstract
This text develops us the idea of the romanceros developed in Cehegín, giving us an explanation about what they are, an example of Spanish popular poetry and come from the Middle Ages. It mentions some examples of authors of this type of poetry and goes back to the only ancient romance known and spoken in Cehegín.
Keywords: Romancero, Popular, Cehegín, Spanish popular poetry, Middle Ages, authors.
Bibliografía
Enciclopedia de la Región Murciana, tomo IV.
Documentos para la Historia Medieval de Cehegín y Estampas medievales, Profesor Torres Fuentes, Academia Alfonso X, Murcia.
Manuscrito de Martín de Ambel.
Rebuscos y documentos sobre la historia de Cartagena, Cehegín, Mula y Murcia. Alfonso X.
La frontera murciano-granadina a fines del siglo XIV, Isabel García Díez, Rev. Murgetana, Ac. Alfonso X, LXXIX, 1989.
Historia de la Literatura de la Región de Murcia, Fº Javier Díez de Revenga y Mariano de Paco.
Historia de la Literatura Española, JL, Alborg, Ed. Gredos.