Cehegín: Ciudad, aldea, villa y ciudad

Diego de Maya Ruiz

Resumen

En este artículo nos habla sobre las distintas fases de la Historia de Cehegín, destacando la ciudad de Begastri, la época musulmana, la villa de señorío bajo Alfonso X, Cehegín como villa templaria, como aldea realenga desposeída del dominio templario, como villa santiaguista tras ser administrada por la Orden de Santiago y finalmente como Ciudad ya en el siglo XX.

Palabras clave: Cehegín, Templarios, Begastri, época musulmana, visigodos, Castellanos, aragoneses, Alfonso X, Orden de Santiago.

Abstract

In this article we talk about the different phases of the history of Cehegín, highlighting the city of Begastri, the Muslim period, the seigniorial villa under Alfonso X, Cehegín as a Templar villa, as a royal village dispossessed of the Templar domain, as a Santiago town after being administered by the Order of Santiago and finally as a city in the twentieth century.

Keywords: Cehegín, Templars, Begastri, Muslim period, Visigoths, Castilians, Aragonese, Alfonso X, Order of Santiago.

Bibiliografía

I Fernández Guerra, Aureliano: Deitania, su cátedra Episcopal de BEgastri, Madrid, 1879.

Ramallo Asensio, Sebastián: La romanización y cristianización de la Región de Murcia, Tomo II de Historia de la Región Murciana, Murcia, 1980.

Ruiz Giménez, Abraham: De la opera ceheginera, Cuadernos Murcianos, nº34, Murcia, 1980.

Yelo Templado, Antonio: La ciudad episcopal de Begastri. Anales de la Universidad, Alfonso XIII, Cartagena, 1955.

Puig Campillo, Antonio: El Arzobispo de Cartagena y su capital en Murcia, Cartagena, 1954.

Gaspar Remiro, Mariano: Historia de Murcia musulmana (Reimpresión), Murcia, 1980.

Guichard, Pierre: Murcia musulmana (Siglos IX al XIII) en Historia de la Región murciana (Tomo III).

García Antón, José: La Región de Murcia en tiempos del islam. Basado especialmente en los escritores árabes de los siglos XI al XV, en Historia de la región murciana, Tomo III, Barcelona, 1981.

Molina López, Emilio: Caravaca en época musulmana en revista Fiestas de Caravaca de la Cruz, 1980.

Merino Alvarez, A: Geografía histórica de la provincia de Murcia, (2ª edición), Acad. Alfonso X el Sabio, Sucs, Nogués, Murcia, 1978.

Torres Fontes, J: El Señorío y la Encomienda de Canara en la Edad Media, Madrid, 1981.

Torres Fontes, J y Molina Molina, A.L: Murcia Musulmana, Tomo III de Historia de la Región Murciana.

Merino Álvarez, A: Geografía histórica… o.c

Sáez Emilio: Privilegio de la Orden de Santiago a Caravaca, en revista Hispania, C.S.I.S, Madrid,1942.

Torres Fontes, J y Molina Molina, A.L: Murcia musulmana…o.c

Torres Fontes, J:Documentos para la historia ,medieval de Cehegín, B.M.B, nº 38, Murcia, 1982.

Torres Fontes, J: Ibidem anterior.

Chaves, Bernabé: Apuntamiento legal sobre el dominio solar de la Orden de Santiago, Madrid, 1740.

Rodríguez Campomanes, P: Dissertaciones históricas del Orden de los Templarios, Madrid, 1747.

Torres Fontes, J: Documentos para… Cehegín, o.c.

Marín de Espinosa, Agustín: Memorias para la historia de la ciudad de Caravaca, Caravaca, 1856.

Torres Fontes, J: Documentos de Sancho IV, C.O.D.M. IV, Doc. Nº. LXIII, Ac. Alfonso X el Sabio.

Merino Álvarez, A: Geografía histórica… o.c.

Torres Fuentes, J y Molina Molina, A.L: Murcia musulmana… o.c.

Báguena, Joaquín: Aleado. Su descripción e historia, Murcia, 1980 (Reimpresión)

LópezArguleta: Bullarium Ordinis Sancti Iacobi de Spathe, Madrid, 1719.

Chaves, Bernabé: Apuntamiento legal… o.c
Rodríguez de Campomanes, P: Dissertaciones históricas…o.c

Merino Álvarez, A: Geografía histórica…o.c

Archivo Municipal de Cehegín. Secc 1ª. Leg. 29, nº.2, Actas Capitulares, sesión 24-11-1924.

Ir al contenido