Miguel Écija Rioja | ![]() |
Resumen
El presente articulo tiene como objetivo el repaso de la historia de una de las imágenes escultóricas más representativas de la localidad ceheginera, la virgen de las Angustias, desde su controvertida fecha de encargo (y autoría) por finales del siglo XVIII a los sucesos acaecidos durante la guerra civil. Asimismo, se realiza un examen artístico de la obra, lo que permitirá conocer más en detalle diferentes procesos de restauración, así como los aspectos formales de la preciada talla.
Palabras clave: escultura, Virgen de las Angustias, restauración, Roque López.
Abstract
The aim of this article is to review the history of one of the most representative sculptural images of the town of Cehegín, the Virgen de las Angustias, from its controversial date of commission (and authorship) at the end of the 18th century to the events that took place during the civil war. An artistic examination of the work is also carried out, which will allow us to learn more about the different restoration processes, as well as the formal aspects of the precious carving.
Keywords: sculpture, Virgen de las Angustias, restoration, Roque López.
Bibliografía
PÉREZ SÁNCHEZ, A.E. (1976): Arte, en T. Murcia, Madrid.
SÁNCHEZ MORENO, J. (1949): Estudio sobre la escultura de Roque López, Murcia.
ROCHE, CONDE DE (1889): Catalogo de las esculturas que hizo Don Roque López, discípulo de Salzillo, Murcia.
PEÑA VELASCO, C. (1992): El retablo barroco en la antigua diócesis de Cartagena.
Crónica del II centenario del nacimiento de Roque López, Ac. Alfonso X, Murcia, 1949.